Para el mes de febrero de 1915, ya contaba con un amplio campo de deportes que era la envidia de muchos, incluso de aquellos «grandes» que tuvieron que abandonar momentáneamente su lugar de origen para poder competir. A causa del origen ferrocarrilero de la mayoría de los socios, se entienden esos colores porque se identificaban con las señales de peligro de las barreras. Al finalizar el torneo se despide de su primer estadio, y durante 1928 disputa la mayoría de sus partidos de local en la cancha de su principal rival, Talleres de Remedios de Escalada. Su clásico rival es el Club Atlético Talleres de la vecina ciudad de Remedios de Escalada. Su clásico rival histórico es el Club Atlético Los Andes, de la vecina ciudad de Lomas de Zamora, con el cual ya comenzó a rivalizar en los inicios de la era profesional del fútbol argentino. Fundó un pueblo con su nombre, Lanús, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, que hoy es uno de los partidos más poblados del Gran Buenos Aires y en donde se encuentra el Club Atlético Lanús.
El Club Atlético Banfield es una entidad deportiva con sede en la localidad de Banfield, provincia de Buenos Aires. La selección albiceleste ganó su primer título en la Copa América de 1921, celebrada en Buenos Aires. 1926: Obtiene el subcampeonato en la Copa Competencia. 1920: Tras estar puntero en el campeonato de la AAF, en agosto abandona la competencia y se afilia a la incipiente Asociación Amateurs Argentina, que logra reclutar a la mayoría de los clubes participantes. Por otra parte, en básquet ha obtenido seis campeonatos y seis subcampeonatos en el Torneo Metropolitano de Buenos Aires, además del Campeonato Argentino de Clubes de 1977, siendo ambos torneos precursores de la LNB. Por otra parte, el 18 de julio, por primera vez en la historia, un jugador de Lanús juega un partido en la Selección Nacional, que enfrenta a Uruguay en Montevideo. Por otra parte, la población necesitaba nuevas locaciones para realizar actividades sociales o deportivas, y las pocas que había eran inaccesibles. Como jugador, debutó como profesional en 1987 en Vélez Sarsfield, en el que permaneció tres temporadas, hasta que en 1990 fichó por el Pisa italiano. Su debut en la Primera División de Argentina se produjo el 13 de septiembre de 1987 en el partido Gimnasia LP 2-1 Vélez Sarsfield.
El equipo de fútbol pronto comienza su participación en la División Intermedia, segunda división de los torneos organizados por la Asociación Argentina de Football (AAF). ↑ «Futsal». Asociación del Fútbol Argentino (AFA). ↑ «Argentina – Copa Cindor 1958» (RSSSF edición). En la madrugada de este miércoles, tras caer eliminado en las semifinales de la Copa América ante Brasil (2-0), pudo cerrar su tormentoso capítulo (esta vez de manera definitiva) con la camiseta blanca y celeste. Argentinos terminó último en la pasada Superliga y recién arrancado el semestre quedó afuera de la Copa Sudamericana. Por ejemplo, gracias a la influencia de la brillante selección neerlandesa de 1974 “La naranja mecánica”, Banfield introdujo el naranja en su vestimenta. Verde y Blanco: En el manual del viajero de 1900, se afirma que los colores de Banfield Athetic Club eran marrón y oro viejo. De hecho, fue el propio ‘Barrilete Cósmico’ quien decidió ser sustituido tras la primera mitad en la que ingresaron otros dos mitos -que, eso sí, nunca llegaron a rozar su aura- del conjunto bonaerense: Claudio Caniggia y Juan Román Riquelme. El arquitecto Carlos Pointis y Juan Messeguer son los encargados de diseñar el característico escudo de la institución, con trazados blancos sobre fondo granate.
Sus dos máximos ídolos son Julio Falcioni, director técnico en cuatro ciclos del club donde lo supo poner en las primeras posiciones clasificándolo a copas internacionales y consagrándolo campeón. También tenía su peso las comunicaciones. Una famosa frase que se ve siempre en una de las banderas que cuelgan los hinchas en el Estadio tiene la leyenda: «Los días más felices siempre fueron Falcionistas». El estadio ubicado en el corazón del barrio de Parque Luro en la zona norte de la ciudad, es el escenario que utiliza Quilmes en la Liga Nacional desde su primera participación en la máxima categoría. En el 2012, luego de ascender nuevamente a Primera División, Adidas lanza otra novedosa camiseta, esta vez el tradicional blanco fue reemplazado por un profundo bordó que contrastaba con el clásico rojo de la banda. El 7 de enero se designa la primera comisión directiva, con Miguel Usaray como presidente y Francisco Galarza como vicepresidente primero. En junio de 1992 el entonces presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, suprimió las categorías inferiores del Club por considerarlas inviables económicamente. Te hacía sentir increíblemente pequeño por las habilidades que tenía.
El pueblo de Villa Gral. Paz (hoy Lanús), que se encontraba dentro del municipio de Barracas al Sud (hoy Avellaneda), se sentía bastante olvidado y desplazado. El lateral derecho fue titular en la goleada ante Irak, la igualdad con Colombia, la dura derrota ante España y el triunfo ante Italia; pero su nivel en el conjunto de Avellaneda mermó y dejó de ser citado. Derrota a Boca Juniors por 2 a 1, quitándole un prolongado invicto. Boca Juniors afrontaba una gran crisis económica durante la llegada de Maradona y tuvo que disputar muchos amistosos para poder mejorar su situación. Yo creo que para muchos, un mes es poco, y para otros, es un tiempo relativamente respetable porque vienen de jugar en Europa hace poco. El broche a su larga trayectoria lo puso durante ocho años al frente de la Selección, con la que se proclamó campeón del mundo y de Europa.